De Animales y bestias

MUSEO DEL PRADO  |  MUSEO DEL CABILDO TENERIFE  |  TELEFÓNICA

Se trata de una extensión de la exposición del mismo nombre, cuyo origen nace del proyecto: «El arte que conecta» una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica.

DESAFÍO

Editamos y diseñamos el catálogo para la exposición De Bestias y Animales, organizada por el Museo de Bellas Artes de Tenerife. 

Esta muestra forma parte de la iniciativa El arte que conecta, un proyecto conjunto del Museo Nacional del Prado y Telefónica que celebra el centenario de la compañía y busca fomentar la conexión entre las personas a través de la cultura. 

Gracias a este programa, museos de toda España tendrán la oportunidad de exhibir temporalmente algunas de las obras maestras más icónicas de la pintura española, promoviendo la memoria y el patrimonio cultural compartido. Además de las exposiciones itinerantes, se llevarán a cabo actividades educativas para acercar el arte al público. 

La exposición está centrada en la obra Cabeza de venado, de Diego de Velázquez, considerada el primer retrato de un animal salvaje. Esta pieza, con su austeridad y contención, nos cautiva con una mirada frontal que desafía y atrapa al espectador.

ESTRATEGIA

En torno a la mirada del Venado hemos construido el discurso gráfico y editorial. Partimos de fragmentos de la obra, deteniéndonos en detalles antes de revelarla en su totalidad, como si el recorrido fuese un disparo pausado. 

El diseño se despliega como un pentagrama donde se entrelazan metáforas visuales y textuales. Para potenciar las imágenes y difuminar los límites entre lo visual y lo escrito, hemos seleccionado pensamientos de diversos escritores y artistas que acompañan y enriquecen la narrativa.

Scroll al inicio